lunes, 27 de junio de 2011

sakura card captor


¿De qué va?
Shojo manga, vertiente magical girls, destinado a un público eminentemente infantil. Sakura es una brillante y activa niña de 10 años, estudiante de cuarto curso de primaria. Cuando un dia investiga en la biblioteca de su padre, encuentra un viejo libro titulado "The Clow". El libro contiene varias cartas, que por accidente son desperdigadas por una ráfaga de viento por todo Tokyo. Del libro tambíen aparece Kerberos ("Kero" para abreviar), un pequeño animalillo alado que le explica que el libro contenía unas cartas con poderes especiales creadas hace tiempo por un mago llamado Clow reed, y le encomienda la misión de recuperarlas. Desde ese momento, cuando la ocasión lo requiere Sakura se convierte mágicamente en la Cazadora de Cartas y saldrá en la búsqueda de las cartas perdidas (cada una se manifiesta de una forma diferente), y a medida que las va recuperando puede usar tambíen las nuevas habilidades que le proporciona cada carta.
Sobre el cómic

Publicada originalmente en Japón entre 1996 y el 2000 (serializada en la revista Nakayoshi de Kodansha, y luego recopilada en 12 tomos), Card Captor Sakura es uno de los mayores éxitos de público del colectivo de autoras japonesas Clamp, tanto en su país de origen como en diversos países de occidente, conviertiendos en la serie de magicals girls de más exito después de Sailor Moon.
Card Captor Sakura es un perfecto ejemplo de cómic de éxito destinado a un público infantil femenino (especialmente para niñas de alrededor de 10 años, la misma edad que la protagonista). Un tipo de cómic -el destinado específicamente a niñas- que prácticamente no existe en occidente, y del que menos todavía se han producido cómics de éxito en los últimos años (con la posible excepción, a escala mucho menor, del caso de Witch en Italia).

Edición española

Card Captor Sakura fue publicada en España por Ediciónes Glénat entre entre mayo de 2001 (Salón del Cómic) y junio de 2002 en 12 tomos recopilatorios, a imagen y semejanza de la edición japonesa, de 192 pgs b/n, con sobrecubierta. Como curiosidad, comentar que la primera edición del manga incluía de regalo una carta de Clow distinta en cada tomo (en sucesivas reimpresiones posteriores ya no se incluía este regalito).
Además del manga, la misma editorial publicó en mayo del 2002 (en pleno apogeo de popularidad del título) un primer art-book (libro de ilustraciones) de Card Captor Sakura, así como unas réplicas de las Cartas de Clow que aparecen en la serie. En marzo de 2003 la misma editorial publicó un segundo art-book de la serie.

El anime
Card Captor Sakura tiene adaptación animada en forma de serie de TV de 70 capítulos y dos películas. La serie de TV ha sido emitida en España por algunos canales autonómicos (de Cataluña y Andalucía), digitales de pago y TDT (Veo TV). Las dos películas han sido editadas en España en DVD por Jonu Media en diciembre de 2001 y noviembre de 2003 respectivamente (según datos de DVDgo.com).


Galería


Tres páginas interiores de Card Captor Sakura.

     Otros personajes de la serie son Tomoyo, una compañera de clase de nuestra protagonista (y la única que conoce su actividad como Card Captor); Touya, el hermano mayor de Sakura; Yukito, un amigo de Touya por el que Sakura está enamorada; y Syaoran Li, un chico de la edad de Sakura originario de Hong-kong que resulta ser un descendiente lejano de Clow Reed que había venido a Japón en busca de las ahora desperdigadas Cartas de Clow y por el que Sakura comienza a sentirse atraida. (Con agradecimientos a Ryosuke por la ayuda con la sinopsis oficial de Kodansha).

martes, 21 de junio de 2011

EL PEQUEÑO LORD

                                                                 EL PEQUEÑO LORD                                   
                                  
 
El pequeño Cedric Errol vive en Nueva York con su madre, viuda de un capitán inglés, muerto hace unos años, y que también fuera hijo del conde de Drincourt. Cuando un día su apacible y modesta vida da un giro inesperado: recibe la noticia de que deberá trasladarse a Inglaterra para vivir en el magnífico castillo de su abuelo, el viejo conde, del que ahora se ha convertido en único heredero.Cedric ignora que se va a enfrentar a un viejo adusto y mezquino al que nadie aprecia, además de las costumbres de otro país y las propias de una clase social aristocrática.Sin embargo, el corazón del conde parece ablandarse ante el cariño y admiración que le profesa el pequeño, y el drama estalla cuando aparece un impostor que quiere usurpar la condición de heredero de Cedric.                                           
CEDRIC ERROL
LA PELICULA
.

IVANHOE

IVANHOE, Walter Scott


Durante la tercera cruzada, Ricardo Corazón de León se encuentra lejos de su patria. Al frente de Inglaterra está su hermano Juan Sin Tierra, que planea hacerse con el trono en ausencia de su hermano, apoyado por un gran número de nobles normandos. Pero una leve sombra aparece en el horizonte: Un noble caballero sajón vence en un torneo a todos los normandos favoritos.







COMENTARIO: Entretenida novela de aventuras, ambientado en el archiconocido conflicto salvado por Robin Hood (que de hecho aparece). Recrea muy bien las rencillas entre sajones y normandos en Inglaterra, el declinar de la Orden del Temple, las costumbres de la época en la guerra y en el amor, etc.
.

LOS OJOS DE MI PRINCESA

LOS OJOS DE MI PRINCESA.
[155944-3-1-99.78N-M65-LOSOJOSDEMIP]

Los ojos de mi princesa es un libro el cual intenta expresar que siempre habrá algo o alguien, alguien en este caso, que nos motive a superarnos y vencer nuestras limitaciones; para llegar a ser mejores personas. Esta obra se enfoca en la vida de un joven llamado José Carlos, quien conoce a una joven de nombre Justiniana Deghemteri. Una joven nueva en su colegio que atrae las miradas, no solo de él, sino también de muchos conquistadores mucho más desenvueltos y menos tímidos. El le cambia el nombre y de cariño la llama Sheccid, que era el nombre de una princesa arabe extremadamente hermosa.

LOS VIAJES DE GULLIVER.



Los viajes de Gulliver, escrito por Jonathan Swift, es un gran libro, cosa que no debería sorprender a nadie, aunque puede que sí lo haga la mala leche con la que está escrito. Hasta para los tiempos de satírica y crítica en los que vivimos resulta llamativo las lecturas tan críticas que hace el protagonista sobre su patria, gobierno y modo de vida en general.

La novela se hace densa, sobre todo el primer viaje, el de Liliput, ya que hay que hacerse al ritmo que imprime el autor. En el segundo viaje, a la tierra de los gigantes Brobdingnag es más ameno, y el autor empieza con la crítica a sus contemporaneos. Luego pasa a la historia de pura ciencia ficción en el viaje por Luggnagg y Glubbdubdrib, que se pasa volando. Para acabar sus aventuras en la isla gobernada por inteligentes caballos, Houyhnhnm.



Según el autor, este es un libro de viajes; según el lector general, un libro de fantasía; según mi opinión, la historia de un tipo rencoroso que sufre fuertes alucinaciones opiaceas. Pero vamos, es cuestion de lecturas.
 

HARRY POTERRY

HARRY POTTER 1 .

HARRY POTTER  Y LA PIEDRA FILOSOFAL.


El 30 de junio de 1997 Joanne Kathleen Rowling publico su primera novela y el primer volumen de lo que nadie imagino que se convertiría en una de las sagas literarias juveniles más leídas en el mundo entero. Es en Harry Potter y la Piedra Filosofal donde conocemos por primera vez a Harry, un chico de 10 años de edad, huérfano de padre y madre, que nunca imaginó que su vida daría un giro de 180 grados pues se convertirá en un mago. Fuera de la ficción es uno de los personajes de la literatura juvenil/infantil más conocidos en el mundo. Es en este primer libro donde Harry conocerá a sus dos amigos inseparables y también donde conocerá a su peor enemigo.
 LA PELICULA

                                                  GENIAL

GHOSTGIRL 3

GHOS TGIRL 3

Ghostgirl: Loca por amor - Tonya Hurley .



Antes de poder descansar en paz Charlotte tiene que pasar por otra etapa, de las que nunca parecen terminar, para poder llegar a ese cielo prometido. Y es que como nadie lo dijo uno puede hacerse esperanzas de que al fin van a llegar al descanso eterno. Esa fanta-vida de la que tanto me gusta hablar. Pero con la suerte de la chica fantasma no se podía esperar menos. Y es que luego de un largo periodo en la sala de ayuda telefónica, el día que le dicen a su grupo que va a salir de ahí, para dejar entrar a otro nuevo grupo de egresados de muertología, también reciben la noticia menos esperada. Casi de la misma forma en que respondían los teléfonos para ayudar a adolescentes con problemas ahora regresarán junto a los vivos, como fantasmas, para ayudar a alguien. Y no podía ser mayor la casualidad. Volverán a Hawthorne, para aconsejar a aquellos que Charlotte conoció en vida. Casi.

Si existiera alguien capaz de encontrar el amor en el lugar menos esperado, después de la muerte incluso, esa es Charlotte. Y casi inconcientemente ha conseguido un tipo de relación con Eric, un chico completamente rockero que murió por tocar la guitarra bajo una tormenta justo antes de conseguir su fama deseada.
Sin embargo, sus problemas aumentan al llegar con su chico indicado. No hay duda de que Charlotte murió enamorara. Nadie imaginaría que volverá a estar con el chico que ocupaba su corazón pre-mortem y que aquel que lo ocupa post-mortem tendrá que ayudar a la chica, que a su vez es su mejor amiga, y con quien en vida habría encajado perfectamente. No hay duda, morir no implica dejar de soñar, y el amor se incluye en ese rango.
Sus amigas muertas también se encontrarán cerca, el problema ya no es la soledad, sino poner a prueba todo lo aprendido en muertología y descubrir aquello que deben ayudar a solucionar sus proyectos.
En ese mundo vivo las cosas han cambiado casi de forma brusca. Nadie parece ser quien era. Bien dicen que la gente puede cambiar, pero hay cosas que se vuelven costumbre y llegas a imaginarlas tan únicas que no piensas deban cambiar.
Petula, luego de su coma, experiencia cercana a la fanta-vida, ha encontrado un lado blando y compasivo en su plastico corazón. En secreto dona ropa a los desamparados, muy a su modo, claro.
Scarlet, quien ha mantenido el estilo más original, parece estar perdiéndolo. Se encuentra en un estado de confusión que puede hacerla desaparecer. Todos tienen problemas, y quién no.
Visto todo ello se unen a la trama el peligro que corren un par de amores, de desaparecer también, por más mezclado que sean. Y es que nadie elige de quien se enamora.
Como en toda historia, o casi todas, no podía faltar el malo, o la mala. Y es que los fantasmas del pasado, que alguna vez hicieron un daño insoportable, vuelven de forma insospechada. A destruir no sólo los planes de los vivos, sino también la ayuda de los muertos.
¿Serán capaces todos ellos de solucionar sus problemas? ¿Ser los de siempre con todo el futuro que ello puedo significar?
Sólo les puedo decir que algunos encontrarán la respuesta en los rincones menos esperados, al tiempo que otros se verán impulsados por las notas mejor planeadas para caminar.

No puedo creer que este planee ser el último libro de la chica fantasma. Muchos hemos pasado las aventuras recorridas por toda su muerte junto a ella y estoy seguro que comenzamos a extrañarla, pero de esa forma en que no puedo creer sea el último libro estoy seguro que encontrará la forma de seguir metiéndose en problemas.


Loca por amor desarrolla toda la trama, que en ocasiones es bastante tranquila, pero como ya deberíamos estar acostumbrados, está repleta de cosas bastante originales, sorpresas repentinas y soluciones muy inesperadas. Lleno tanto de melancolía como superación Charlotte no sólo es guía de estilos originales, también lo es de gente común que de vez en cuando debemos darnos un respiro.

.