¿De qué va?
Shojo manga, vertiente magical girls, destinado a un público eminentemente infantil. Sakura es una brillante y activa niña de 10 años, estudiante de cuarto curso de primaria. Cuando un dia investiga en la biblioteca de su padre, encuentra un viejo libro titulado "The Clow". El libro contiene varias cartas, que por accidente son desperdigadas por una ráfaga de viento por todo Tokyo. Del libro tambíen aparece Kerberos ("Kero" para abreviar), un pequeño animalillo alado que le explica que el libro contenía unas cartas con poderes especiales creadas hace tiempo por un mago llamado Clow reed, y le encomienda la misión de recuperarlas. Desde ese momento, cuando la ocasión lo requiere Sakura se convierte mágicamente en la Cazadora de Cartas y saldrá en la búsqueda de las cartas perdidas (cada una se manifiesta de una forma diferente), y a medida que las va recuperando puede usar tambíen las nuevas habilidades que le proporciona cada carta.
Sobre el cómic
Publicada originalmente en Japón entre 1996 y el 2000 (serializada en la revista Nakayoshi de Kodansha, y luego recopilada en 12 tomos), Card Captor Sakura es uno de los mayores éxitos de público del colectivo de autoras japonesas Clamp, tanto en su país de origen como en diversos países de occidente, conviertiendos en la serie de magicals girls de más exito después de Sailor Moon.
Card Captor Sakura es un perfecto ejemplo de cómic de éxito destinado a un público infantil femenino (especialmente para niñas de alrededor de 10 años, la misma edad que la protagonista). Un tipo de cómic -el destinado específicamente a niñas- que prácticamente no existe en occidente, y del que menos todavía se han producido cómics de éxito en los últimos años (con la posible excepción, a escala mucho menor, del caso de Witch en Italia).
Edición española
Card Captor Sakura fue publicada en España por Ediciónes Glénat entre entre mayo de 2001 (Salón del Cómic) y junio de 2002 en 12 tomos recopilatorios, a imagen y semejanza de la edición japonesa, de 192 pgs b/n, con sobrecubierta. Como curiosidad, comentar que la primera edición del manga incluía de regalo una carta de Clow distinta en cada tomo (en sucesivas reimpresiones posteriores ya no se incluía este regalito).
Además del manga, la misma editorial publicó en mayo del 2002 (en pleno apogeo de popularidad del título) un primer art-book (libro de ilustraciones) de Card Captor Sakura, así como unas réplicas de las Cartas de Clow que aparecen en la serie. En marzo de 2003 la misma editorial publicó un segundo art-book de la serie.
El anime
Card Captor Sakura tiene adaptación animada en forma de serie de TV de 70 capítulos y dos películas. La serie de TV ha sido emitida en España por algunos canales autonómicos (de Cataluña y Andalucía), digitales de pago y TDT (Veo TV). Las dos películas han sido editadas en España en DVD por Jonu Media en diciembre de 2001 y noviembre de 2003 respectivamente (según datos de DVDgo.com). Galería
Tres páginas interiores de Card Captor Sakura.
Otros personajes de la serie son Tomoyo, una compañera de clase de nuestra protagonista (y la única que conoce su actividad como Card Captor); Touya, el hermano mayor de Sakura; Yukito, un amigo de Touya por el que Sakura está enamorada; y Syaoran Li, un chico de la edad de Sakura originario de Hong-kong que resulta ser un descendiente lejano de Clow Reed que había venido a Japón en busca de las ahora desperdigadas Cartas de Clow y por el que Sakura comienza a sentirse atraida. (Con agradecimientos a Ryosuke por la ayuda con la sinopsis oficial de Kodansha).